Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta críticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta críticas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

Una noche nada más. Tessa Dare


Título original: A night to surrender
Autora: Tessa Dare
Editorial original: Avon / Agosto 2011
ISBN original: 978-0062049834

Editorial: Suma de Letras. Manderley / Abril 2013
ISBN: 978-84-8365-492-7
Género: Histórico
Serie: 1º- Cala Espinada 



Bienvenidos a Cala Espinada, donde las mujeres de salud delicada toman los aires del mar y los hombres en la flor de la vida… no están por ninguna parte.
   ¿O sí lo están?
  Cala Espinada es el destino preferido de cierto tipo de dama bien educada: muchachas enfermizas, escandalosas o muy tímidas; jóvenes esposas desencantadas con el matrimonio o jovencitas demasiado encantadas con hombres inadecuados.
Pero también es un Paraíso para los que viven allí.
   Victor Bramwell, teniente coronel del Ejército Británico, alejado del servicio por una herida de guerra, está dispuesto a cualquier cosa con tal de recuperar su comisión. Incluso a convertirse en el conde de Rycliff y crear una milicia en Cala Espinada con unos medios... ¿inciertos? ¿Imposibles?
   Por supuesto, aquel no es su lugar; allí no hay nada más que solteras... y ovejas. Aunque también está la exquisita Susanna Finch, una mujer decidida a llevar a cabo su utopía personal y salvar a su reivindicativo ejército de damas modernas de las garras de los hombres de Bram.
  Se ha declarado la guerra entre ambos bandos y ninguno de ellos está dispuesto a ceder pero... ¿Es posible renunciar a lo que más se desea cuando la recompensa puede ser tan maravillosa?



Antes de meterme en materia, me gustaría decir algo, ¡¡Gracias!! ¡¡Gracias!! Es una inmensa suerte que por fin publiquen a esta autora. Me parece de las más brillantes de la nueva remesa de escritoras románticas americanas. La he leído en inglés, y debo apuntar que aunque a priori sus argumentos pueden llegar a parecer un tanto surrealistas, están tan bien llevados, poseen una narración tan sentida y a la vez tan intensa que te mantienen en vilo todo el libro. Tessa Dare parece medir cada palabra hasta conseguir transmitir lo que quiere en cada momento, haciéndote oscilar entre la ternura y la carcajada. Posee la cualidad de enlazar las escenas -algo que no todas las autoras saben hacer- con mucha suavidad y, a la vez, precisión. 

Verano, 1813. 
   Victor Bramwell, tras haber sido licenciado en el Ejército debido a una herida de guerra, llega a Cala Espinada acompañado de su primo Colin, lord Payne, y de su viejo ayudante, el cabo Thorne. Su propósito es convencer a un viejo colega de su padre, el general Sir Lewis Finch, para que interceda a su favor y le ayude a recuperar su antiguo puesto en su regimiento, que participa en la guerra en la Península. 
   Bram es militar por vocación, y estar alejado del campo de batalla le resulta tan horrible como estar en el infierno. Sus únicos propósitos en la vida son recuperar su comisión y meter en vereda a su primo Colin, un impenitente granuja que a pesar de ser el poseedor del título de vizconde Payne sigue sin adquirir ningún tipo de sensatez. 
   El único problema es que en Cala Espinada no va a poder resolver las cosas con tanta facilidad como pensaba porque sir Lewis le pone una condición para hablar a su favor: Bram tiene que convertir a los hombres de la localidad en una aguerrida milicia capaz de defender aquella zona de una hipotética invasión francesa. 
   Y además está la señorita Finch. 
   Siempre hay una señorita algo, ¿verdad?
   Pues en esta ocasión se trata de Susanna Finch, la hija de sir Lewis. Y ella es, para desgracia de Bram, la persona al mando del lugar; todos los habitantes de Cala Espinada recurren a ella para cualquier cuestión que les surja. Por encima de todo se ocupa de organizar «actividades para jóvenes de constitución delicada».
   Y es que tras haber sufrido una infancia y adolescencia difíciles por culpa de aquellos que la consideraban enfermiza, quiere evitar a otras mujeres en su situación los dolorosos sufrimientos que padeció a manos de los médicos.
   Así pues, la trama ya está montada o eso parece. Una guerra de sexos. Los hombres de la milicia con Bram al frente y las mujeres que toman las aguas, encabezadas por Susanna. 
   Bram y Susanna chocan desde el primer momento como generales de las dos facciones, pero al mismo tiempo comienza a surgir entre ellos una intensa atracción contra la que ninguno de los dos parece tener demasiadas ganas de luchar. Porque cuando digo que chocan desde el primer momento, me refiero a que chocan literalmente; no perderse la primera escena en la que ambos se conocen y acaban rodando por la hierba. 
   Así, las actividades con las que Bram entrena a sus hombres acaban siempre interrumpidas o alteradas por las que Susanna ha ideado para sus pupilas. 
   Como decía al principio, es posible que parezca que el libro tiene un argumento un tanto ridículo, y lo digo sin ningún ánimo peyorativo. Pero en realidad es como una de esas antiguas películas de Lubisth, o algunos libros de SEP, en lo que lo más ridículo y surrealista se descubren un montón de sentimientos y situaciones no tan absurdas. Además, la autora juega con una baza muy importante, la complicidad del lector. 
   Tessa Dare consigue lo que muy pocas autoras consiguen; a raíz de una situación tonta sus personajes crecen y hacen cosas lógicas, maduras y coherentes que nos hacen suspirar. 
Es un libro de frases, de párrafos a resaltar, cuyos protagonistas, a pesar del empecinamiento que parecen mostrar al principio, nos conquistan por completo. 

martes, 2 de abril de 2013

La esposa perfecta para el duque. Jennifer Ashley



Título original: The Duke's Perfect Wife
Autora: Jennifer Ashley
Editorial original: Berkley / Abril 2012
ISBN original: 0-425-24710-4


Editorial: Ediciones Pàmies, Phoebe / Abril 2013
ISBN: 978-84-15433-20-0
Género: Histórico
Serie: 4º Hermanos Mackenzie





En la Inglaterra de 1884 los cuatro hermanos Mackenzie son ricos, poderosos, peligrosos, excéntricos y… escoceses. Los escándalos y rumores que les envuelven, las habladurías sobre sus amantes y sus oscuros apetitos, tienen alborotado a todo el país. Cualquier dama sabe que si es vista con uno de ellos perderá la reputación de inmediato.
Lady Eleanor Ramsay es la única que sabe toda la verdad sobre Hart Mackenzie. A pesar de que es la mujer que le rechazó y le dejó plantado prácticamente ante el altar hace ya mucho tiempo, él jamás ha podido arrancarla de su corazón. 
Hart lo tiene todo: un ducado, riqueza, poder, influencias… Está acostumbrado a obtener lo que quiere. Todas las mujeres le desean; su habilidad como amante es legendaria. Pero Hart ha sacrificado mucho para mantener a salvo a sus hermanos, primero de su brutal padre y luego del resto del mundo. Y la vida le ha castigado por ello, robándole lo que más quería; algo de lo que, por desgracia, se dio cuenta cuando ya era demasiado tarde. 
Ahora, Eleanor ha vuelto a aparecer en su vida. Se presenta ante su puerta con unas escandalosas fotografías. Intrigado por el desafío que lee en aquellos penetrantes ojos azules, y atraído por su encantadora determinación, se pregunta si su amor de juventud ha aparecido para llevarlo a la ruina… o para salvarlo. 


Desde que se lee el primer libro de los Hermanos Mackenzie, La locura de lord Ian Mackenzie, se desea leer el libro de Hart, y creo que es algo que le pasa a todo el mundo. El duque es esa figura oscura que aparece en todos los demás libros de la saga, en la que apreciamos un algo esquivo que queremos, necesitamos conocer. 
En el libro de lord Ian lo odiamos. Sí, empezamos odiando a Hart porque se opone a la relación de Ian con Beth, aunque hay un párrafo al final por el que le perdonamos todo y comienza a intrigarnos. 
    —Puedo manejar a la reina de Inglaterra. Puedo manipular al primer ministro Gladstone. Incluso puedo conseguir que la cámara de los Lores vote lo que a mí me conviene —Hart negó con la cabeza—, pero no puedo conseguir que lady Eleanor Ramsay haga lo que yo quiero.  

A lo largo de los demás libros de la serie vamos teniendo diversas pinceladas de su dominante personalidad, al tiempo que intuimos sus pervertidas inclinaciones. También en esas entregas conocemos a Eleanor. Hay una escena en Los pecados de lord Cameron que hace que nos frotemos las manos de impaciencia. ¿Será Eleanor capaz de poner a Hart en su lugar?

jueves, 7 de marzo de 2013

Peligro extremo. Shannon Mckenna







Título original: Extreme Danger
Autora: Shannon Mckenna
Editorial original: Brava / 3 mayo 2012 
ISBN original: 978-0758211880

Editorial: Suma de letras. Manderley / 6 Marzo 2013
ISBN: 978-8483654934 
Género: Suspense erótico
Serie: 5º- Connor y Cia.






JUGAR CON EL PELIGRO
Nadar desnuda en la piscina de tu vecino -un individuo al que no conoces- es una acción temeraria para la correcta Becca Cattrell. Pero la casa elegida para su aventura nocturna acaba de cambiar de propietario y la inofensiva travesura hace que Becca se vea inmersa en una organización letal y maquiavélica que no dejará con vida a ningún testigo. 

PUEDE COSTARTE

La mujer más hermosa que Nick Ward ha visto en su vida puede ser también una maldición para él. La presencia de Becca en el lugar equivocado -donde se va a producir un encuentro confidencial- no solo pondrá en peligro la misión secreta en la que lleva meses trabajando, sino que los dos pueden perder la vida. Aunque, para su sorpresa, Becca no se acobarda ante el peligro… ni ante él… 
TODO

Becca sabe que debería estar aterrada, pero descubre lo audaz que puede llegar a ser cuando hay vidas en juego y un ardiente deseo corre por sus venas. Y va a necesitar todo ese coraje cuando Nick y ella tengan que enfrentarse a un enemigo más poderoso y despiadado de lo que nunca hubiera podido imaginar…



Hace muchos años… En un universo muy, muy lejano… que no se había visto azotado todavía por Las cincuenta sombras de Grey se podían contar con los dedos de una mano las buenas autoras de romance erótico que se estaban publicando en este país. Estaba la de romántica histórica por excelencia, Robin Schone; las de erótica-erótica, que eran Shayla Black y Lora Leigh; y estaba la de erótica de suspense que era Shannon Mckenna. De repente esta desapareció un buen día. No volvimos a saber de ella; dejaron de publicarla. Y eso que sus libros eran buenos. En realidad de los mejores.  
   Y estábamos a punto de llegar al libro de Nick, sí, Nick Ward. Para quien recuerde los cuatro libros anteriores el amigo metepatas de Connor; Nick, el de las cagadas, el que siempre la pifiaba. Y no va a perder las buenas costumbres en su libro,  ¿verdad? Porque este libro forma parte de una saga aunque se pueda leer de manera independiente. 
   Pero empecemos por el principio.
   

lunes, 25 de febrero de 2013

Sin salida. Pamela Clare




Título original: Breaking Point
Autora: Pamela Clare
Editorial original: Berkley / Mayo 2011
ISBN original: 0-425-24051-7


Editorial: Ediciones Pàmies, Phoebe / Enero 2013
ISBN: 978-84-15433-13-2
Género: Suspense / Thriller
Serie: 5º- I-Team 




A pesar de no tener motivos para continuar adelante desde que el huracán Katrina le arrebató a sus seres queridos, Natalie Benoit se da cuenta de lo mucho que ama la vida cuando, en el transcurso de un viaje organizado por la Asociación de Periodistas, es secuestrada por los Zetas, un cártel mexicano relacionado con el narcotráfico y la muerte de mujeres en Ciudad Juárez.
  Zach McBride arriesga su vida todos los días; su trabajo para el Gobierno consiste en atrapar a los criminales que operan a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México. Pero es traicionado, y termina en manos de los Zetas que, convencidos de que les ha robado un alijo de droga, comienzan a torturarle brutalmente.
   Cautivos de los Zetas, el destino hará que Zach y Natalie se vean obligados a aunar sus fuerzas: primero para escapar, y después para desentrañar una red de narcotráfico y blanqueo de dinero que afecta a importantes personalidades, tanto en México como en Estados Unidos.
   ¿Serán capaces de hacerlo sin sucumbir a la incontenible pasión que surge entre ellos? ¿Conseguirán superar no sólo a sus perseguidores, sino también aquellos miedos que les obligan a llevar una existencia a medias?

El otro día, hablando con un compañero, me comentaba que había tenido que escribir un mail que nunca hubiera querido escribir. No he podido dejar de acordarme de él porque en este momento yo me encuentro, justo… ¡en la situación contraria! Me explico: quiero escribir mi opinión de este libro. Deseo, necesito hacerlo, el único problema es que no sé por dónde empezar. Es tal el cúmulo de sentimientos que ha provocado en mí que me cuesta coger al vuelo una de las ideas que ronda mi cabeza; elegir cuál de ellas es la indicada para tirar de ese hilo y expresar todo lo que me ha hecho vivir.
   Sin duda hay diferentes clases de libros. Los hay que te presentan poco a poco a los protagonistas pero, sí, lo habéis adivinado, no es el caso de este. A Natalie la conocemos ya desde hace algunas entregas de la serie Equipo I, y a Zach nos lo topamos de golpe. Literalmente, porque cuando lo hacemos están torturándole de una manera brutal. Este dato ya nos da idea de la intensidad de la novela: empieza de manera frenética y no baja el ritmo en ningún momento —algo que por otro lado suele ser habitual en las novelas de Pamela Clare y marca de la casa en cuanto a su estilo narrativo—. 

viernes, 22 de febrero de 2013

Diez lecciones para dar caza a un lord. Sarah MacLean


Título original: Ten Ways to Be Adored When Landing a Lord
Autora: Sarah MacLean
Editorial original: Avon / Noviembre 2010
ISBN original: 0-06-185206-6

Editorial: Versatil Ediciones, V. Ficción / 5 Marzo 2012
ISBN: 9798492929542
Género: Histórico
Serie: 2º- Love by Numbers 

“Lord Nicholas es la quintaesencia de la virilidad. Y sus ojos, queridas lectoras, ¡son muy azules!” 
Perlas y pellizas. 
   Junio, 1823.
Desde el momento en que una popular revista femenina le nombra el «soltero más codiciado de Londres», lord Nicholas St. John se ve perseguido a todas horas por mujeres que sólo piensan en contraer matrimonio. Por eso, cuando se le presenta la oportunidad de escapar a ese suplicio la aprovecha sin pensárselo dos veces… Pero en su camino se cruza la mujer más terca y deliciosa que haya conocido nunca.
   Lady Isabel Townsend tiene demasiados secretos y poco dinero. Aunque está habituada a cuidarse sola, la reciente muerte de su derrochador padre la deja en una situación insostenible y necesita ayuda para salvar los derechos nobiliarios de su hermano menor. El seductor y muy deseable lord Nicholas podría ser la respuesta a sus plegarias.Pero debe tener cuidado y no cometer locuras ni tonterías, como enamorarse loca y apasionadamente de él….
   Porque, cuando se trata de pescar a un lord, una debe hacerle creer que es él quien sostiene la caña.

Sarah MacLean puso muy alto el listón con “Nueve reglas…” que se ha convertido con el paso de los meses en uno de los libros que más me gustó del 2011. Y a pesar de lo alto que lo dejó, ha solventado con soltura la resolución de la segunda entrega de la saga.
    Como ocurre en el primer libro, la protagonista indiscutible... es ella. Isabel. Después de haberme leído ya los tres libros de la saga debo reconocer que a MacLean no le gusta hacer protagonistas femeninas planas y sin objetivos en la vida, no señor. Esta autora parece pasárselo pipa dotando a sus protagonistas de ciertas imperfecciones que vienen acompañadas por una enorme fuerza vital. Son ellas los personajes más importantes de los libros.
   Quizá sea ese el único defecto que le veo a la novela, que me esperaba el libro de Nick y me he encontrado con el de Isabel. No sé si me explico. Bueno, y digo defecto por decir algo, porque aunque no es un libro perfecto, se acerca mucho.

domingo, 17 de febrero de 2013

La rendición de un caballero. Cecilia Grant




Título original: A Gentleman Undone
Autora: Cecilia Grant
Editorial original: Bantam / Mayo 2012
ISBN original: 0-553-59384-6

Editorial: Random House Mondadori, DeBolsillo / 7 Febrero 2013
ISBN: 978-84-9032-267-3
Género: Histórico
Serie: 2º- Familia Blackshear 

Una seductora dama va a cambiar las reglas de un juego dominado por caballeros. ¿La recompensa? El mayor de los placeres...
Mujer de mente afilada y un cerebro dotado para los números, Lydia Slaughter conoce todos los juegos para divertir a los hombres tanto dentro como fuera de la cama. Desesperada por conseguir el dinero que le dará la libertad, ha decidido desplumar a Will Blackshear, héroe de Waterloo y poseedor de una jugosa agenda de juego. 
Will no tarda en caer a sus pies pero ella se esfuerza en mantener las distancias, hasta que descubre que una alianza sería lo más conveniente para ambos. Su trato, conlleva sin embargo riesgos insospechados, pues una mala mano podría hacer que sus corazones arriesguen aquello por lo que ninguno de los dos está dispuesto a apostar: el amor.En la partida del amor el ingenio y el deseo son las cartas principales.

La acción comienza en el año 1815, con un prólogo en el que aparece el protagonista, el teniente Will Blackshear, tras las batallas de Quatre Bras y Waterloo, deambulando por diferentes hospitales de campaña.
    Nueve meses después da inicio la novela, con la aparición del protagonista en una casa de juego. La finalidad de esta visita es reunir dinero con el juego, concretamente jugando al veintiuno o blackjack. En ese lugar conocerá a la protagonista femenina, Lydia Slaugther. Ella es la amante de uno de sus contrincantes, Edward Roanoke. 
    Lydia Slaugther, es una mujer cuyo cruel pasado la ha llevado a convertirse en mantenida. Tres años atrás se quedó embarazada y este hecho obliga a sus padres a abandonar su domicilio en busca de otro lugar donde vivir. A partir de entonces se concatenan una serie de desgracias que la llevan a acabar en un prostíbulo, casi por voluntad propia, como manera de expiar sus «pecados». 

sábado, 16 de febrero de 2013

Sombras de Sospecha. Pamela Clare






Titulo Original: NAKED EDGE
Autora: PAMELA CLARE
Editorial Original: Berkley. Marzo 2010
ISBN Original: 0-425-21976-3

Editorial: Ediciones Pàmies. Phoebe. Marzo 2012
ISBN: 978.84-96952-96-6
Suspense / Thriller
4º I-Team 




Gabe Rossiter es un ranger que dedica su tiempo libre a practicar deportes de riesgo: skí extremo, escalada… Admirado y deseado por su espectacular físico y sus habilidades como amante considera, sin embargo, que las mujeres no son más que simples objetos de placer a raíz de una triste historia de su pasado; algo que le ha hecho decidir no enamorarse de nadie.
Kate es una hermosa periodista de origen indio muy comprometida con su pueblo. Sus elevados valores morales la llevan a prometerse a sí misma que permanecerá virgen hasta encontrar al hombre que la complemente. Una mañana, cuando está disfrutando de un tranquilo paseo por la montaña, se produce un derrumbamiento que está a punto de costarle la vida. Por suerte, Gabe es testigo de lo ocurrido mientras practica escalada en roca y acude en su rescate.
A partir de ese instante surge entre ellos una intensa pasión, pero también se pondrá en marcha una cadena de acontecimientos que los llevará a descubrir una oscura trama de corrupción, robo de restos arqueológicos y asesinatos que les convertirá en el blanco de un asesino dispuesto a acabar con ellos. 
Solo se tendrán el uno al otro para descubrir qué está ocurriendo y salvar tanto su vida como el corazón de Gabe.
Hace casi cuatro años que cayó en mis manos mi primer libro de Pamela Clare.
   Recuerdo perfectamente la portada, en ese insípido tono lila que tenían tantas cubiertas de la desaparecida Talismán… 
Leí el primer capítulo en la web de AELS y salí de casa dispuesta a comprarlo para seguir leyéndolo; me resultó absolutamente necesario, imprescindible, casi de vida o muerte continuar con esa lectura… Me agarré un cabreo de mil pares de narices porque faltaban dos días para que la novela llegara a las librerías y volví a casa con las manos vacías. 
   Esta sencilla anécdota ilustra perfectamente lo que provocan los libros de Pamela Clare en cualquiera que los empiece. PELIGROSA ADICCIÓN; NO SE PUEDEN DEJAR DE LEER. A partir de entonces no volví a cometer el error de leerme el primer capítulo de ninguna novela de esta mujer; ¡oh, no!, directamente me compraba el ejemplar, y una vez que lo empezaba, no lo soltaba hasta terminarlo. 
   Me ha ocurrido lo mismo con SOMBRAS DE SOSPECHA. 
   ¿Por qué? 

miércoles, 9 de mayo de 2012

El escandaloso matrimonio de lady Isabella. Jennifer Ashley






Título original: Lady Isabella's scandalous marriage
Autora: Jennifer Ashley
Editorial original: Berkley, julio 2010
ISBN: 0-425-23545-9

Editorial: Ediciones Pàmies. Colección Phoebe. Abril 2012
ISBN: 978-84-15433-9
Histórico
2º Hermanos MacKenzie 





En la Inglaterra de 1881 los cuatro hermanos Mackenzie son ricos, poderosos, peligrosos, excéntricos y… escoceses. Los escándalos y rumores que les envuelven, las habladurías sobre sus amantes y sus oscuros apetitos, tienen alborotado a todo el país. Cualquier dama sabe que si es vista con uno ellos perderá la reputación de inmediato.
Lady Isabella Scranton escandalizó a la sociedad londinense la noche de su baile de presentación al fugarse con el atractivo sinvergüenza lord Mac Mackenzie. Tras varios años de turbulento matrimonio, volvió a escandalizar a todo el mundo, en esta ocasión abandonándole. 
Casi cuatro años después, Mac se ha reformado, convirtiéndose en un hombre todavía más carismático que antes, cuya única meta es recuperar a su esposa; traerla de vuelta a su vida, a su casa... y a su cama. Y está dispuesto a comportarse como el intachable caballero que no es, si de esa manera lo consigue. 
Pero un peligro les acecha. Aparece en sus vidas un hombre muy parecido físicamente a Mac, capaz de imitar el peculiar estilo de sus pinturas, que quiere suplantarle en todos los aspectos de su vida y pretende incluso arrebatarle a Isabella. Ese canalla va a poner en peligro su prestigio, su fortuna e incluso su vida. 


Le toca el turno a la segunda novela de la saga escocesa de Jennifer Ashley.
Cualquier persona que haya disfrutado de la lectura de La locura de lord Ian Mackenzie cerró el libro con dos ideas en la cabeza: «me muero por leer la historia de Hart» y «quiero saber qué les ha pasado a Mac e Isabella»...

sábado, 29 de octubre de 2011

Cuando pase la tormenta. Lucía de Vicente



Editorial: Eride Ediciones, Letra eNe / Octubre 2011

ISBN: 978-84-15160-95-3

Género: Contemporáneo


Mary Mantley recibe el encargo de viajar a Kenya para realizar un reportaje fotográfico.
   Lo que ella no sabe es que esto sólo es una excusa para alejarla del peligro que amenaza su vida. Alguien ha descubierto los diarios privados de su padre, el coronel Jonathan Mantley, en los que relata las hazañas de un grupo de ególatras que tienen en su mano el destino de toda la humanidad.
   David Silford es el único hombre capaz de protegerla. Un duro ex agente secreto, orgulloso, machista y manipulador.
   Mary derribará todas sus barreras superando cada reto que él pone ante ella. Pero el camino a seguir supone un alto precio y ahora, además, están en peligro sus corazones… 


A nadie se le escapa que Lucía de Vicente escribe bien; bueno no, vamos a ser sinceros, lo cierto es que escribe MUY bien. 

Pero para escribir un buen libro romántico hace falta algo más. Mucho más que conocer todas las reglas y, como dice ella misma, juntar palabras con cierto acierto. Hace falta algo que poca gente tiene. 
Yo le llamo «capacidad para transmitir sensaciones». Aunque en realidad en ese término estoy incluyendo muchas cosas: desde tener una buena historia que te atrape, te seduzca y te haga sentir, a lograr que te metas en la piel de los protagonistas para reír, llorar y amar con ellos. Se necesita una historia narrada con orden e inteligencia, encontrando el punto justo de equilibrio con el que contar los detalles suficientes como para que no podamos soltar el libro, pero sin abrumar al lector con datos innecesarios. 

Lucía de Vicente consigue todo eso con su primera novela, y mucho más.

miércoles, 31 de agosto de 2011

La locura de lord Ian Mackenzie - Jennifer Ashley

Título original: The Madness of Lord Ian MacKenzie
Autora: Jennifer Ashley
Editorial original: Leisure Books / Mayo 2009
ISBN original: 0843960434

Editorial: Ediciones Pàmies, Phoebe / Septiembre 2011
ISBN: 978-84-96952-85-0
Género: Histórico
Serie: 1º Hermanos MacKenzie
En la Gran Bretaña de 1881, los hermanos Mackenzie son ricos, poderosos, peligrosos, excéntricos… y escoceses.
Los escándalos y rumores que les envuelven, las habladurías sobre sus amantes y sus oscuros apetitos, tienen alborotado a todo el país. Cualquier dama sabe que si es vista con ellos perderá la reputación de inmediato.
El menor de ellos, lord Ian, es conocido como el Loco Mackenzie porque ha pasado gran parte de su vida recluido en un sanatorio mental. Sin embargo, eso no impide que sea un hombre fuerte y atractivo con una gran inclinación por las tazas de porcelana de la dinastía Ming y las mujeres hermosas.
Beth Ackerley irrumpe de repente en su vida. Ella es una joven viuda que acaba de heredar una gran fortuna tras una infancia desafortunada y un breve pero feliz matrimonio. Ahora, Beth ha decidido que no quiere más sobresaltos. Sólo desea vivir en paz, viajar, ayudar a los desfavorecidos y recordar con cariño a su fallecido esposo.
Pero entonces, lord Ian Mackenzie decide que tiene que ser suya…

Hay ocasiones en las que, sencillamente, te enamoras de un libro.
No lo puedes soltar y, al mismo tiempo, no quieres que termine...

lunes, 11 de julio de 2011

No todo fue mentira


Teresa Cameselle

Editorial: El maquinista / Junio 2011
ISBN: 978-84-938526-6-5
Género: Histórico





En Inglaterra... Jordan tratará de romper el compromiso que une a su prima con un hombre al que no ama. Atrapada en el tortuoso engaño que ella misma ha creado, lo único que conseguirá romper será su propio corazón.
    En el Caribe... Terry busca esposo, un buen partido, alguien formal, correcto, quizá incluso aburrido, todo lo que ella no es. Pero en su camino se cruzará lo más inesperado, y nada será como había planeado.
     En España... Coral ha visto arrasada su vida por un temporal que se lo ha llevado todo. De entre los restos del naufragio surge una tabla de salvación que le descubrirá un mundo nunca imaginado, un sueño que se desvanecerá con el alba.
    Tres historias, tres viajes, tres mujeres envueltas en las telarañas del embuste y el engaño, descubrirán al fin que, por suerte, no todo fue mentira.


Lo reconozco, lo reconozco… Cogí este libro con una cierta suspicacia. Hummm ¿tres historias enlazadas? ¿tres parejas protagonistas? Las preguntas rondaban en mi cabeza, pero bueno, me dije, vamos a ello.
En la primera historia, Teresa nos presenta una historia de regencia inglesa pura y dura. Una historia convencional, digamos casi clásica, en el fondo y en la forma.
    Jordan, una joven huérfana que ha sido acogida en casa de sus tíos, se hace pasar por su prima —que se ha enamorado de otro hombre— con intención de conseguir que Max, el prometido de ésta —que vive en el Caribe—, rompa el compromiso que les ata desde que eran adolescentes. Y claro, ocurre lo que suponéis… Se enamora de él. La historia, debo reconocerlo, a mí se me hizo corta. Pero porque yo soy muy curiosa y me hubiera gustado conocer más detalles. Sin embargo, la sensibilidad con la que está contada me resultó entrañable.
     En esta misma historia nos presentan a la protagonista de la segunda. No es otra que la hermana de Jordan, Terry, que en el primer relato se hace pasar por su doncella.
    Cuando se casa su hermana, Terry la acompaña a su nuevo hogar en el Caribe. Allí, un día que fue a buscar su caballo a las cuadras, se topa con un desconocido que le roba un beso. ¡Ains, qué preciosa escena! Creo que no me equivoco cuando digo que es la que da nombre al relato ¡Inesperado!
    Esta segunda historia relata un amor entre dos personas más jóvenes, apenas recién salidas de la adolescencia. Por lo tanto la manera de estar narrada es distinta, es más vivaz, más dinámica. Sigue rezumando ternura, puesto que así es el estilo de Teresa, pero nos resulta más intensa.
     La tercera historia es la que a mí, particularmente, me ha gustado más. Pero reconozco que es porque se sitúa en mi tierra y eso no es algo que suela encontrar y menos en una narración romántica. Los protagonistas son Greg, el capitán del barco en el que viajan Terry y Devin, y Coral. Es una historia más madura que las dos anteriores, con más sorpresas, con más «mentiras». Haciendo gala al conocido dicho sobre los marinos de «un amor en cada puerto», Greg conoce a Coral en Vigo, y se enamora de ella, pero la vida les lleva por caminos separados y no es hasta mucho tiempo después que vuelven a encontrarse.
      Debo decir que me han fascinado las descripciones de las localizaciones (y reconozco que no soy de descripciones), desde la Inglaterra de la regencia, hasta mi Galicia rural y urbana de finales del XIX, pasando por el Caribe. Teresa maneja la pluma, el léxico y las figuras literarias con una maestría que resulta imposible de imitar y que hace que cuando comienzas una de sus historias no puedas soltarla.
       Te invito a que las leas y sepas por qué en cada una de ellas «No todo fue mentira». (Precioso título, por cierto).

martes, 19 de abril de 2011

Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja

Título original: Nine Rules to Break When Romancing a Rake
Autora: Sarah MacLean
Editorial original: Avon / Abril 2010
ISBN original: 0-06-185205-8

Editorial: Versatil Ediciones, V. Ficción / Mayo 2011
ISBN: 978-84-92929-44-3
Género: Histórico
Serie: 1º- Love by Numbers 


Una dama no fuma puros.
    No monta a horcajadas.
    No practica esgrima ni asiste a duelos.
    No dispara pistolas y nunca juega a las cartas en un club de caballeros.
   Lady Calpurnia Hartwell siempre ha seguido las reglas, pero con eso sólo ha conseguido quedarse compuesta y sin novio. Así que se ha prometido a sí misma romper todas y cada una de ellas y vivir plenamente la vida que se está perdiendo.
    Bailar todos los bailes, robar un beso a medianoche… Para hacer todas esas cosas prohibidas, Callie necesita una pareja que esté a la altura. Alguien que sea todo un experto en romper reglas. Alguien como Gabriel St. John, el fascinante, arrollador y apuesto marqués de Ralston, que posee una reputación tan escandalosa como su pecaminosa sonrisa.
     Como no tenga cuidado, Callie acabará rompiendo la regla más importante de todas, la que dice que quien busca el placer… nunca… jamás… debe enamorarse…

Una de las reglas sociales más conocidas dice que una joven de buena familia nunca debería acudir a casa de un marqués de mala reputación y pedirle un beso apasionado.
Sin embargo, para conquistar a este granuja, lady Carpurnia Hartwell deberá romper muchas más reglas…
Nueve Reglas Que Romper Para Conquistar A Un Granuja:
1. Besar a alguien… apasionadamente.2. Fumar puros y beber whisky.3. Montar a horcajadas.4. Practicar esgrima.5. Asistir a un duelo.6. Disparar una pistola.7. Jugar a las cartas (en un club de caballeros).8. Bailar todos los bailes en una fiesta.9. Ser considerada hermosa. Una sola vez.

Bueno, ya sabéis que últimamente sólo hago críticas de libros que me han gustado mucho —muchísimo—, así que no podía pasar por alto éste, que casi roza la perfección.
   Yendo por partes el título es de por sí muy elocuente y ya nos da una pequeña pista de por donde pueden ir los tiros. «Nine rules to break when romancing a rake» o lo que es lo mismo «Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja». Al leerlo, además de pensar que es un título larguíiiiisimo, imaginamos de inmediato que nos encontramos ante una historia por lo menos divertida.
    Y al principio parece que sólo es eso, una historia divertida, pero al avanzar en la lectura descubrimos que oculta mucho más.
     Todo comienza cuando una jovencísima lady Calpurnia Hartwell —sí, vale, a ella tampoco le gusta su nombre— escapa de un baile donde siente que está haciendo el ridículo y se tropieza en los jardines con Gabriel St. John, marqués de Ralston, un granuja libertino donde los haya. Las palabras que le dice con intención de consolarla no sólo consiguen su objetivo, sino que hacen que Callie quede tan encandilada por él como para no fijarse en otro hombre en los diez años siguientes.
     Es entonces, una década después, cuando se da cuenta de que sin saber cómo se ha quedado para vestir santos, de que su vida es anodina y aburrida —aunque posea la reputación más intachable de todo Londres— y de que quiere sentirse viva.
     No se le ocurre más que escribir una lista de cosas que le gustaría hacer. Cosas que si llegaran a descubrir que tiene intención de llevar a cabo arruinarían su intachable reputación. Pero le da igual.
     En esa lista aparecen los nueve puntos —las reglas que menciona el título—, que ella lleva a cabo sistemáticamente.
     El primero de ellos no es otro que «Besar a alguien… apasionadamente», y sin pensárselo dos veces, aprovechando que está un poco piripi tras haber bebido un par de copas de jerez, se planta en casa de Ralston para pedirle un beso.
   Él, que es un aprovechado y un donjuan, lujurioso y guapísimo como procede en estos casos, queda intrigado y, dado que tiene que presentar a su recién descubierta hermanastra en sociedad, hace un trato con Callie. Le dará un beso a cambio de que le ayude con su hermanita. Dicho y hecho. Y… como suele ocurrir en cualquier libro romántico que se precie, el beso acaba siendo algo más para los dos. A Callie le abre los ojos al mundo de la pasión, que desconocía. Y a él le deja tan subyugado y fascinado que no puede más que fijarse en ella, que hasta ese momento le había resultado invisible.
    Punto por punto: «fumar puros y beber whisky», «practicar esgrima», «jugar a las cartas… en un club de caballeros», «montar a horcajadas (ejem)»… etc, vamos asistiendo a la transformación, no sólo de Callie, sino del propio Ralston. Puesto que, cada vez que Callie lleva a cabo una de esas acciones, acaba tropezándose con él. Gabriel, que no puede mostrarse más sorprendido y atraído por ella, llega incluso la chantajearla con decírselo todo a su hermano si no cuenta con él para llevar a cabo los últimos puntos.
    La novela es a veces un puro delirio cómico, otras tiene una punzada de ternura, pero siempre aderezado por unos diálogos dinámicos y divertidos, sentimientos a flor de piel y una narración que nos hace ponernos en el papel de Callie y comprenderla de una manera inusual. Creo, además, que la autora ha sabido transmitir a la perfección la resignación de «una florero» aunque en este caso la dota del suficiente coraje para salir en busca de lo que quiere en realidad.
     No es el primer libro de Sarah MacLean, aunque sí el primero que escribe de romántica adulta y debo decir que lo borda. Tiene una facultad especial para transmitir sentimientos utilizando los diálogos —algo que a mí me parece dificilísimo de conseguir y que logra tan bien como una de mis autoras favoritas, SEP—, como Kleypas sabe dar el toque justo de ternura sin caer en el sentimentalismo fácil, y al leerla me encontré ante una lectura tan fresca y original como cuando leí el primer libro de Sherry Thomas. Os la recomiendo encarecidamente, en serio, hacía mucho tiempo que un libro no me atrapaba de esta manera; es buenísimo.
      Es el primero de una trilogía, y estoy ansiosa por pillar los dos siguientes.

lunes, 11 de octubre de 2010

Deliciosa Rendición. Shayla Black


Título original: Delicious
Autora: Shayla Black
Editorial original: Berkley / Marzo 2010
ISBN original: 0-425-23242-5

Editorial: Ediciones Pàmies, Phoebe / Octubre 2010
ISBN: 978-84-96952-66-9
Género: Erótico
Serie: 3º- Guardaespaldas

Él no puede controlar su deseo
El futuro de Luc Traverson está planificado hasta el último detalle… sólo se interpone un obstáculo en su camino, un obstáculo muy sexy: Alyssa Devereaux. Alyssa es la dueña de un local de striptease que ahora está a punto de abrir un restaurante. No hace muchos meses, Alyssa y Luc compartieron una noche de salvaje abandono que aterrorizó a Luc por su falta de control y sumió a Alyssa en la desesperación pues…
Ella quiere algo más que la pasión de Luc
Luc le ha prometido ser el chef invitado en la inauguración del restaurante. Cuando la ve de nuevo, se vuelve loco de deseo. ¿Cómo podrá sobrevivir una semana sin dar rienda suelta a su pasión, sobre todo cuando ella parece suplicársela? Luc estalla cuando se da cuenta de que no es el único hombre que está loco por ella. Y uno de ellos tiene intenciones muy peligrosas. Éste es solo uno de los muchos secretos que guarda Alyssa… y todos son tan oscuros, misteriosos y tentadores como las fantasías que provoca en él.

«Un sensual y excitante thriller desde la primera a la última página. Me encanta.» 


Lora Leigh


Supongo que, como todas las que han leído sus dos libros anteriores, me moría por leer el libro de Luc, así que caí sobre él como una piraña en cuanto tuve la oportunidad.
   Para leerlo y disfrutarlo en condiciones hay que partir de la base —y no olvidar nunca— que Shayla es una escritora de romance erótico, a la que no le da reparo describir lo que sea necesario y que tiene… ¿cómo diría? ¿una imaginación desbordante?
    Sin embargo, hay varias diferencias fundamentales con los libros anteriores de la saga:
    La primera es que es más romántico. Sí, vale, os preguntaréis cómo… Pues digamos que en esta ocasión, Shayla, sin dejar de escribir una historia erótica, nos muestra una vertiente mucho más emotiva. Conocemos más a fondo los sentimientos de ambos protagonistas, no sólo lo que sienten sus cuerpos, sino también sus corazones. Digamos que es más emocional que físico.
    Otra es que no hay tríos. A mí personalmente no me gustan demasiado, por eso agradezco que en esta ocasión no los haya. Peeeero…, no por ello deja de haber escenas muy eróticas y descriptivas. Hummm… recuerdo una con mouse de chocolate y champán…
    Además, la trama no se centra en esta ocasión sólo las relaciones sexuales que mantienen, sino que hay una historia de malos y buenos que está muy bien llevada, con muy buen ritmo y una pizca de intriga. En eso se parece más al primero de la saga y menos al segundo.
    A los dos protagonistas les conocemos de libros anteriores, de hecho, ya sabemos que Alyssa se siente muy atraída por Luc y que él pasaba bastante de ella hasta que ocurrió un hecho determinado. Todas las que hemos leído “Fantasía prohibida” queríamos que Luc tuviera su propia historia y que, por supuesto, acabara consiguiendo todo lo que deseaba. No os diré si al final lo consigue o no porque os desvelaría parte del libro, pero me gusta mucho como se resuelve la historia, jejeje. Y conocemos a Luc, lo conocemos muy bien, así que no nos pilla de sorpresa ninguna de sus fabulosas facultades.
     Por otro lado, Alyssa también es una vieja amiga nuestra, e intuimos que oculta una historia estremecedora que en este volumen queda desvelada. La autora consigue ponernos en la piel de la chica y lamentar profundamente todo lo que ha tenido que sufrir.
     Lo que menos me ha gustado, por sacar algún defecto, es el tira y afloja interno que tiene Luc consigo mismo entre lo que siente por Alyssa y lo que le dicen sus creencias morales, pues no debemos olvidar que ella ha sido stripper. En este aspecto me recordó un poco la doble moral que muestra Dan Calebow con Phoebe en “Tenías que ser tú”, que sí, la desea, pero pretende casarse con otra. Claro que es el único punto en común de ambos libros, aunque… tanto Phoebe como Alyssa son rubias… las dos son emprendedoras… las dos han padecido bastante…
    Sólo me queda deciros que me mantuvo abducida por completo, que me sumergí en sus páginas y que no lo pude soltar hasta llegar al final, y eso en estos tiempos es todo un logro.
    ¡¡Qué ganas tengo de que caiga en mis manos el libro de Hunter!!
    Sin duda, Shayla Black es la mejor escritora de romance erótico —junto con Lora Leigh— de las publicadas en castellano hasta el momento.

lunes, 19 de abril de 2010

Besar a un ángel. SEP


Título original: Kiss an Angel
Autora: Susan Elizabeth Phillips
Editorial original: :Avon / Febrero 1996
ISBN original: 0-380-78233-2

Editorial:Ediciones B,Zeta Bolsillo/Junio 2010
Género: Contemporaneo
ISBN 9788498723687
Daisy Devreaux debe elegir entre ir a la cárcel o casarse con el misterioso hombre que su padre ha escogido para ella. Las bodas concertadas son una cosa del pasado... ¿O no? Alex Markov, tan guapo como hosco, no tiene intención de jugar a ser el novio cariñoso de una pequeña cabeza hueca adicta al champán. Dispuesto a domarla a su manera, arrastra a Daisy desde su destacado lugar en la alta sociedad a un pequeño circo itinerante. Pero este hombre sin alma ha tropezado con una mujer que es todo corazón. Antes de que pase mucho tiempo, la pasión los tendrá a su merced y sin red de seguridad...
Hay libros y libros. Libros que te absorben y te meten en sus páginas, libros que te hablan de historias extraordinarias y que te hacen vestir la piel de otras personas totalmente distintas a ti. Hay veces que disfrutas con ellos y que no quieres que se terminen, y otras que te saltas trozos porque tu orgullo no te permite dejarlos a un lado a pesar de que no te enganchen. Y, además, están los libros de SEP.
En un libro de SEP yo sé que me voy a meter en sus páginas, que será una historia extraordinaria y que los personajes me conquistarán por completo. Que disfrutaré y que, por supuesto, no querré que se termine. Y, como no podía ser de otra manera, así me ha ocurrido con Besar a un ángel.
Hasta ahora, la editorial española de SEP nos había acostumbrado a las historias de los Chicago Stars, a la caprichosa Sugar Beth y a la maravillosa vida en la Toscana versus SEP, pues ahora, queridas amigas, debemos darle la bienvenida al «Maravilloso mundo del circo» (según SEP, desde luego).
 Besar a un ángel tiene un comienzo atípico, ya en la primera frase te das cuenta de que nos encontramos con una historia que podría no encajar demasiado bien en estos tiempos que corren.
«Daisy Devraux había olvidado el nombre de su novio…».
Hace que nos preguntemos ante que tipo de historia estaremos. ¿Adónde nos quiere llevar SEP en esta ocasión? Seguimos leyendo, vemos como Daisy se casa, nos enteramos un poco por encima de sus motivos, y vemos de refilón a Alex Markov (alias macizo hombre Marlboro). No podremos evitar esbozar una sonrisita tonta con esos pequeños detalles que la autora nos deja saborear ya en las primeras páginas. Pero nuestra sorpresa es tan mayúscula como la de la propia Daisy cuando los vemos llegar a un pequeño circo itinerante. Sí, uno de ésos con tigres, payasos, equilibristas, elefantes y domadores que se desplaza por los pequeños pueblos de América con sus caravanas. Montando y desmontando las carpas en cada uno de ellos.
Poco a poco, con el paso de las páginas, vamos desgranando las inquietudes, temores y anhelos de nuestros protagonistas. SEP nos habla del valor, de las apariencias, del amor y la amistad. Del orgullo y lo peligroso que es dejarse llevar por él. Nos vamos dando cuenta, como siempre que leemos un libro de esta autora, de que no todo es lo que parece. De que Daisy no es la niña pija carente de cerebro que Alex cree que es, y de que Alex no es el hombre malhumorado y sin sentimientos que se empeña en aparentar.
Nos encontraremos con dos protagonistas que se sienten completos al estar juntos, pero que se dan cuenta cada uno a su debido momento, momentos que, por supuesto, no coinciden. Daisy tiene esperanzas desde el principio de cambiar a Alex, y éste no es que no quiera enamorarse, sino que está convencido de que no ha desarrollado la facultad de amar. ¿Por qué? Para saber eso, queridas, os leéis el libro.
Sé que es un spoiler terrible, pero no puedo contenerme. El final, el momento en el que Alex deja claro lo que siente por Daisy —y que no es precisamente cuando le dice lo mucho que la quiere, pues cuando se lo dice, ella… (no :P, esto sí que no lo voy a decir)— es de las escenas más conmovedoras, inteligentes, trabajadas, divertidas y elegantes que yo he leído. Coloca a todos —absolutamente a todos— en su lugar como con un chasquido de dedos…
Magia, potagia… esto es… ¡¡EL CIRCO!!